El crecimiento económico en el mundo, la necesidad de suplir las exigencias de transporte de pasajeros y de carga en países en desarrollo y en vía de desarrollo, han aumentado considerablemente el número de vehículos, conductores sobre las vías de nuestro país, por lo tanto directamente proporcional a ello así mismo va en considerable aumento las tasas de accidentalidad vehicular, derivando en sí mismas,   responsabilidades jurídicas.

Las investigaciones de carácter penal, las demandas cobrando perjuicios, las demandas contra el Estado producto de la ocurrencia de un accidente de tránsito requieren, para que sean prosperas, de unas  exigencias específicas en lo que al tema de investigación, técnicas de recaudo probatorio, reconstrucción de los hechos se trata; es así como la incorporación de las evidencias recaudadas, la forma de utilizarlas en el proceso, la argumentación de la teoría del caso basado en las evidencias y pruebas que las respalden, permitirán que tengan vocación de prosperidad y de éxito para quien conozca sobre la manera de investigar los accidentes de tránsito.

OBJETIVOS.
 

 Adquirir las competencias específicas para la búsqueda, identificación, recolección, documentación y análisis de las evidencias derivadas de un accidente de tránsito.
 
 Adelantar investigaciones que permitan a los Peritos forenses de instituciones del gobierno y privadas, optimizar y mejorar los procesos de análisis, interpretación y reconstrucción del accidente de tránsito, llevando su teoría del caso a tener más opciones de éxito. 


Obtener herramientas apropiadas para realizar actividades investigativas ante la ocurrencia de un accidente de tránsito para el sector privado o del gobierno con idoneidad, objetividad y profesionalismo
 

Llevar a cabo labores investigativas ante la ocurrencia de un accidente de tránsito para el sector privado o del gobierno con idoneidad, objetividad y profesionalismo que contribuya al esclarecimiento de las conductas y los hechos