Los cuerpos de criminalística y de policía judicial especializada en materia de tránsito debe realizar los actos urgentes cuándo se infiera la posible comisión de un delito, se requiere de unos  conocimientos específicos en la materia de criminalística, procedimientos en automotores,   accidentología vial y otros elementos que deben ser tenidos en cuenta para trazar una teoría del caso y  para desempeñar sus labores eficientemente. 

Con el uso adecuado de las técnicas investigativas y criminalísticas aplicadas al hecho de tránsito se permiten proyectar resultados que lleven a la autoridad judicial competente a establecer  responsabilidad penal o se exima de tal.

La Diplomatura en criminalística y policía judicial especializada en tránsito, brindará herramientas integrales sobre el conocimiento que se requiere en aspectos inherentes a la función de Policía  Judicial en general, consagra ingredientes técnicos y analíticos en materia de investigación de los hechos de  tránsito y los aspectos que se requieren para que su  reconstrucción sea más factible.

OBJETIVOS

Brindar herramientas importantes para la atención de los actos urgentes que realiza la policía judicial especializada de tránsito.

Adquirir competencias específicas para la buena administración del lugar de los hechos respecto a los elementos materiales probatorios y evidencia física resultante de un accidente de tránsito.

 

La Resolución 0004548 de noviembre de 2013 que reglamenta la ley 1310 de 2009 establece que los organismos de tránsito deberá   garantizar que los agentes de tránsito realicen un curso de Reinducción, que abarque las áreas de formación respecto a los ejes estructurantes y las temáticas establecidas por ella, a fin de cumplir a cabalidad las funciones a ellos encomendadas por ministerio de la ley.

 El INSTITUTO INTER FORENSES como entidad  plenamente idónea, acreditada y con certificada experiencia a nivel   Nacional   para realizar estos procesos de reinducción y de  actualización a los funcionarios  públicos desde la perspectiva de las competencias de la función  pública, se permite presentar el Diplomado: Actualización Y Reinducción En Funciones Operativas De Tránsito Y Transporte, el cual le brindará a los asistentes herramientas de competencia laboral oportunas, funcionales,  fundadas en la técnica, la experiencia y la legislación actual sobre la materia para cumplir  labores operativas y misionales en tránsito y transporte  profesionalmente.

 OBJETIVOS

  • Actualizar a los participantes en los  aspectos integrales que comprende la actividad que  realiza la autoridad de tránsito.
  • Fomentar espacios de interacción y unificación de conceptos en materia de tránsito y transporte.
  • Proyectar en los participantes la aplicación correcta de las normas que consagran su   actividad operativa en tránsito y transporte.

 

 

Para la Investigación eficaz de los accidentes de tránsito y su reconstrucción es necesario realizar una buena fijación, para lograrlo entre otros tipos de fijación se requiere de una buena planimetría aplicada al lugar de ocurrencia del   accidente y sus evidencias.


La planimetría se aplica a distintas investigaciones con trascendencia legal y de manera más específica a la investigación de  accidentes de tránsito, permite plasmar planos horizontales de las evidencias resultantes de un accidente de tránsito de manera  práctica y rápida. 

OBJETIVO

Adquirir destrezas en la planimetría judicial y fijación de las evidencias resultantes de los accidentes de tránsito que se encuentran en las vías públicas, tomando como referente las últimas técnicas que aplican las autoridades judiciales y administrativas.  


El INSTITUTO INTERFORENSES presenta el DIPLOMADO VIRTUAL PLANIMETRIA FORENSE Y SU APLICACIÓN EN HECHOS DE TRÁNSITO, el cual le otorgará competencias prácticas y vivenciales para la realización y levantamiento planímetrico de las  evidencias resultantes de los accidentes de tránsito utilizando técnicas que le permitan realizar dichos planos de manera más eficaz y rápida.